Ponente: Pascal Lienhardt (Université de Poitiers)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 9 de diciembre, 12:00
Ponente: Ana Romero (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 25 de noviembre, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de la conferencia plenaria que impartirá próximamente en Galway, Irlanda, en el marco del congreso «Seventh de Brún Workshop on Homological Perturbation Theory»
Ponente: Jónathan Heras (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 18 de noviembre, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de la conferencia plenaria que impartirá próximamente en Galway, Irlanda, en el marco del congreso «Seventh de Brún Workshop on Homological Perturbation Theory»
Ponente: Juan Antonio Pastor Collado (Director académico del MDITI, Máster en Dirección Integrada de Tecnologías de la Información de la Universitat Oberta de Catalunya y Director del Grupo de Investigación ICSS, Information and Communication Systems and Services)
Lugar: Seminario Chicho (Aula Magna, Edificio CCT)
Hora: viernes 31 de octubre, 12:00
La conferencia se organiza de forma conjunta con la X Edición de la Semana de la Ciencia, de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática
Abstract: Toda actividad investigadora, con independencia de su tipo y temática, puede entenderse como un servicio. Ello es así en general, y en particular en la investigación en Informática, y más aún en Sistemas de Información. En los últimos años ha aparecido con fuerza la llamada Ciencia de los Servicios, impulsada por un conjunto significativo de empresas y universidades, mayormente desde sus centros especializados en Informática. En esta ponencia se plantea y discute la visión de la investigación entendida como un servicio, a partir de la participación del ponente en el movimiento impulsor de la Ciencia de los Servicios en España y Europa, todo ello ilustrado con ejemplos de su investigación en Sistemas de Información
Ponente: Javier Grégori (doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Extremadura y MBA por el Instituto de Empresa). Grégori, que actualmente desarrolla su labor como ingeniero de soluciones para Blackboard Internacional, centrando su actividad en el sur de Europa y África, estará acompañado por Alex Porras (Blackboard) y David Puente (eLearning Solutions)
Lugar: Aula 400, Edificio Vives
Hora: viernes 24 de octubre, 12:00
Abstract: Los tres abordarán las siguientes cuestiones:
1. Blackboard, líder global en soluciones para educación online.
2. Blackboard y tecnologías abiertas
2.1. Estándares
2.2. Extensiones para Blackboard: Building blocks
2.3. Base de datos Abierta
2.4. APIs de desarrollo
2.5. Servicios web e integraciones
2.6. Ejemplos y buenas prácticas
3. Introducción al desarrollo
3.1. Recursos y especificaciones
3.2. Máquina virtual para desarrolladores
3.3. Comunidad abierta de desarrolladores OSCELOT
Ponente: Julio Rubio (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 21 de octubre, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de una charla que impartirá el ponente próximamente en el Seminario de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Sevilla
Ponente: José Luis Merino (Pascal Wines S.L.)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 14 de octubre, 12:00
Abstract: El proyecto Anexpertforyou surge como respuesta a la necesidad actual del mercado formativo de ofrecer respuestas formativas de duración corta, en el momento preciso y para ser aprovechadas donde uno quiera y en el dispositivo que quiera (Just In Time).
Se trata de la creación de una plataforma de solicitud gestión, creación y consumo de respuestas cortas a preguntas planteadas por los usuarios, de forma inmediata, cuándo y dónde se necesiten, creadas por los expertos más relevantes y valorados de la comunidad, que resuelven los problemas que tienen profesionales y particulares, con las máximas garantías.