Ponente: Jónathan Heras (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: miércoles 25 de febrero, 13:00
Hay 28 posts etiquetados con 2014/2015.
Ponente: Gadea Mata (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 27 de enero, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de la conferencia que impartirá en el laboratorio Biomedical Imaging de Erasmus University Medical Center en Rotterdam, en el que va a realizar una estancia de investigación de tres meses
Ponente: Ana Romero (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 25 de noviembre, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de la conferencia plenaria que impartirá próximamente en Galway, Irlanda, en el marco del congreso «Seventh de Brún Workshop on Homological Perturbation Theory»
Ponente: Jónathan Heras (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: martes 18 de noviembre, 12:00
Se trata de una prueba de tiempo de la conferencia plenaria que impartirá próximamente en Galway, Irlanda, en el marco del congreso «Seventh de Brún Workshop on Homological Perturbation Theory»
Ponente: Juan Antonio Pastor Collado (Director académico del MDITI, Máster en Dirección Integrada de Tecnologías de la Información de la Universitat Oberta de Catalunya y Director del Grupo de Investigación ICSS, Information and Communication Systems and Services)
Lugar: Seminario Chicho (Aula Magna, Edificio CCT)
Hora: viernes 31 de octubre, 12:00
La conferencia se organiza de forma conjunta con la X Edición de la Semana de la Ciencia, de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática
Abstract: Toda actividad investigadora, con independencia de su tipo y temática, puede entenderse como un servicio. Ello es así en general, y en particular en la investigación en Informática, y más aún en Sistemas de Información. En los últimos años ha aparecido con fuerza la llamada Ciencia de los Servicios, impulsada por un conjunto significativo de empresas y universidades, mayormente desde sus centros especializados en Informática. En esta ponencia se plantea y discute la visión de la investigación entendida como un servicio, a partir de la participación del ponente en el movimiento impulsor de la Ciencia de los Servicios en España y Europa, todo ello ilustrado con ejemplos de su investigación en Sistemas de Información