Ponente: Joaquín Huete (SIAR, Servicio de Información Agroclimática de La Rioja)
Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT).
Hora: viernes 17 de enero de 2025, 10:00.
Resumen:
La lisimetría es una técnica que permite medir con gran precisión el consumo de agua de los cultivos, siendo esencial para evaluar el impacto de diversas prácticas agronómicas y apoyar la toma de decisiones en gestión hídrica. Aunque los lisímetros se han utilizado durante más de 300 años y los lisímetros de precisión existen desde la década de 1940, los avances recientes en tecnología de pesada y gestión de datos abren nuevos horizontes.
En este contexto, la Comunidad Autónoma de La Rioja ha implementado en los últimos años dos lisímetros de precisión de gran tamaño, junto con una instalación de seis minilisímetros, con el fin de fomentar la investigación en sostenibilidad agrícola. Su utilización plantea desafíos en la validación y la interpretación de la calidad de los datos obtenidos. Para abordar estos desafíos, hemos desarrollado un código informático que procesa la información recogida y genera distintos productos analíticos. Este enfoque tiene como objetivo estandarizar los procedimientos, minimizar errores y mejorar la eficiencia en la gestión de los datos generados por estas herramientas.