¿Cómo se pueden codificar complejos simpliciales en ordenadores cuánticos?

Ponente: Pablo Munarriz Senosiain (Universidad de La Rioja)

Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT).

Hora: viernes 25 de octubre de 2024, 10:00.

Resumen: Los complejos simpliciales son estructuras topológicas que generalizan el concepto de grafo. El estudio de estos objetos es fundamental para ciertas áreas de las matemáticas como la topología algebraica. Por otra parte, la computación cuántica es un paradigma de computación basado en el modelo matemático de la mecánica cuántica que ha demostrado tener la capacidad de ser más eficiente que la computación clásica en ciertos contextos concretos. El alto coste computacional de los algoritmos clásicos que estudian complejos simpliciales nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿cómo podemos trabajar con complejos simpliciales en ordenadores cuánticos?