Ponente: Josefina Sierra Santibañez (Universidad Politécnica de Cataluña)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: viernes 18 de julio, 10:00
Hay 25 posts etiquetados con 2013/2014.
Ponente: Felipe Ortega (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)
Lugar: Aula 303, Edificio Vives
Hora: martes 1 de julio, 11:30
Abstract: La ciencia de datos se ha convertido en un pilar fundamental sobre el que se desarrollan los avances científicos en numerosas disciplinas. En la actualidad, hablar de ciencia de datos y big data suele ser sinónimo de conceptos como MapReduce y NoSQL, así como de proyectos como Apache Hadoop o Apache Spark. Sin embargo, el procesamiento eficiente de big data no es terreno exclusivo de los sistemas distribuidos o las bases de datos no relacionales.
En esta charla se introducirán los patrones más habituales que podemos usar para implementar proyectos que involucran big data, incluyendo soluciones alternativas a los sistemas distribuidos que ofrecen buen rendimiento a la par que reducen coste y complejidad.
Puedes encontrar las transparencias de la charla en el siguiente enlace.
Ponente: Vanessa Tobar y Joaquín Huete (SIAR, Servicio de Información Agroclimática de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: lunes 23 de junio, 12:30
Abstract: El SIAR tiene la finalidad de ofrecer información climática detallada y en tiempo real para ayudar, a los agricultores y otros usuarios del medio rural, en la toma de decisiones. Dispone de una red permanente de 21 estaciones agroclimáticas repartidas por el territorio agrícola riojano y los datos se ofrecen a través de la página WEB de forma gratuita. En la actualidad existen dos retos importantes a los que nos enfrentamos: aumentar la utilidad de los datos empleándolos en aplicaciones concretas y hacer accesible la información generada al mayor número de usuarios posible.
Ponente: Gadea Mata (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Chicho (Aula 314, Edificio Vives)
Hora: viernes 6 de junio, 12:30
Se trata de una prueba de tiempo de la charla invitada que Gadea impartirá el próximo 17 de junio en la Unidad de Microscopía Óptica Avanzada de la Universidad de Barcelona