Ponente: Aitor Mora Astaburuaga (Asociación Riojana de Actualidad Legal TIC, cofundador del blog TicsLaw)
Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT)
Hora: lunes 11 de marzo, 10:00
Hay 3 puestos etiquetados Derecho en informática (esta es la página 1 de 1).
Ponente: Aitor Mora Astaburuaga (Asociación Riojana de Actualidad Legal TIC, cofundador del blog TicsLaw)
Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT)
Hora: lunes 11 de marzo, 10:00
Ponente: Ana San Martín (red ADVISOR Consultores, www.redadvisor.es)
Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT)
Hora: jueves 21 de junio, 11:30
Resumen: El Reglamento General de Protección de Datos (que comenzó a aplicarse en la Unión Europea el 25 de mayo de 2018) es una normativa que debe ser contemplada por todas las instituciones y empresas que gestionen información de los ciudadanos de la UE. En esta charla presentaremos las principales novedades que introduce esta normativa así como los cambios que deben acometer instituciones y empresas para cumplir con ella. En particular, nos acercaremos a la “cultura de la responsabilidad proactiva de la privacidad” a través de los siguientes puntos:
– Principio de Responsabilidad Proactiva.
– Bases de legitimación del tratamiento de datos.
– Consentimiento.
– Derechos ARSO, Portabilidad, Limitación de derecho y derecho olvido.
– Responsable- Encargado de tratamiento.
– Medidas de Seguridad:
— RAT.
— Notificación de incidentes de seguridad.
— Evaluación de Riesgos – Impacto.
— Delegado de Protección de datos.
Ponente: Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray (Universidad de La Rioja)
Lugar: Seminario Mirian Andrés (Edificio CCT)
Hora: lunes 27 de noviembre, 12:00
Resumen: La accesibilidad web y en documentos electrónicos es de imprescindible importancia para un cierto porcentaje de la población, importante para un porcentaje más amplio y conveniente para todos.
En esta charla abordaremos los principios fundamentales de la accesibilidad en el contexto del acceso a la información y daremos algunas recomendaciones sencillas para que nuestros documentos se acerquen a ser universalmente accesibles.
Puedes acceder a las transparencias de la charla a través del siguiente enlace.